Pico Cuyargayos (1.391 m.), desde Ladines
부근 Ladines, Asturias (España)
조회수 64회, 다운로드 횟수 2회
트레일 사진



일정 설명
Ruta circular desde Ladines pasando por:
- Collada Faisaldes (2.8 km)
- Paso Escobiu (3.9 km)
- Collada Imblenes (4.7 km)
- Cuyargayos (5.7 km)
- Collada Mezquita (6.1 km)
- Collado Farciondas (6.7 km)
- Fuente de Majada les Feleches (7.1 km)
- Nozalin (10.0 km)
DIFICULTAD DE LA RUTA (Según cálculo IBP Index): 88 HKG
DATOS TÉCNICOS:
- Altitud mínima: 570 m.
- Altitud máxima: Pico Cuyargayos. de 1.391m. (Según mapa Ráster de Wikiloc).
- Desnivel acumulado: 880 m.
- Recorrido: 13,4 kms.
- Ratio de subida: 14,43 %
- Ratio de bajada: 16,44 %
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Dejamos el coche, en el aparcamiento que hay al lado del bar La Plaza, en el pueblo de Ladines.
La mayor parte del trayecto transcurre por la ruta PR AS-63.
Empezamos a caminar cruzando el pueblo, pasando al lado de la Iglesia y seguidamente continuar por pista hormigonada. Más adelante el piso ya es de tierra. Pasamos al lado de una cabaña, en al cual hay unas colmenas. Seguimos subiendo y llegamos a la collada Faisaldes. Giramos a la derecha, dirección S. por un camino, que pronto salimos de él, para girar a la derecha y meternos por sendero, que apenas se vislumbra, por la cantidad de vegetación que había. Llegamos a la campera Les Collaines. Luego entramos en el bonito hayedo “Monte el Tornu” y continuamos subiendo, ahora con fuerte desnivel. Pasamos al lado de una pequeña cueva, la cual tenía una charca en su interior. Después de la fuerte subida, salimos del bosque y en ya en zona abierta, nos desviamos unos metros a la derecha, para ir a unas rocas, desde las cuales tenemos una bonita panorámica. Volvemos otra vez al sendero y seguimos caminando por la alargada campera hasta llegar a la collada Imblenes, lugar donde cogemos un sendero a la derecha, por el cual vamos subiendo cómodamente. Llegamos a un poste indicativo, donde a la derecha pone al pico Cuyargayos para ascender directamente a la cima y a la izqda. a Soto de Agues. Optamos por coger a la izqda. y seguidamente girar a la derecha. Continuamos por un pequeño sendero a media ladera, hasta llegar a una pequeña collada, en la base del Cuyargayos. La subida a la cima, es corta. Hay que apoyar alguna vez las manos.
Al vértice geodésico, casi no nos pudimos acercar por la cantidad de mosquitos que había.
Impresionante panorámica. Hacia el Oeste, vemos los picos: Cogollu, Guanalón, la sierra de La Escrita y debajo Rioseco y Ladines.
Al Sur, destacan los picos, el Retriñón y el Torres.
Volvemos a bajar por el mismo sitio y dirección Sur, seguimos por un sendero por la ladera de la Xerra Bermeya (sierra Bermeja), dejando a nuestra izqda. el pico Mezquita, que divide los concejos de Caso y Sobrescobio. Llegamos a un poste indicativo de direcciones y continuamos caminando, ahora entre grandes felechos (ojo con las garrapatas), hasta llegar a la majada de Farriondas. Giramos a la derecha y bajamos a la majada de Feleches, donde hay una fuente, pero en esta época de verano, estaba seca.
Después de comer el bocadillo en este lugar, bajamos por camino hasta el rio Nozalín. Por buen camino seguimos descendiendo suavemente. Pasamos al lado de una pequeña cascada a nuestra izqda. que aunque sea verano sigue bajando con bastante agua. Más abajo, giramos a la derecha, para bajar por un sendero y cruzar el rio Nozalín. No hay puente, por lo que en invierno o primavera, hay que pasar con cuidado para no mojarte.
Continuamos avanzando por un sendero por el bosque, rodeando un prado por la derecha. Más adelante, enlazamos con una pista, que nos lleva a una pradera. Aquí se nos complicó un poco la ruta, pues no encontrábamos un camino a seguir. Al final saltamos una sebe, y meternos otra vez en el bosque para encontrar un sendero. Siguiendo por el mismo, nos lleva a enlazar con una pista y llegar a Ladines, donde dimos por finalizada la ruta, tomando una sidra y cervezas.
Fuentes: Encontramos 2. Una a la salida del pueblo y la otra en el monte, pero sin agua. Supongo que en otra época que no sea verano, si tenga.
VALORACIÓN DE LA RUTA:
La ruta la catalogamos como moderada, ya que en la subida al pico hay que apoyar alguna vez las manos, aunque técnicamente no es complicada.
Luego cada persona debe valorar también el desnivel y los kms. a recorrer.
La ruta aquí descrita, tanto el Track como los comentarios, es meramente orientativa. Queda bajo responsabilidad de quien realice la ruta, tomar las medidas de seguridad necesarias, sobre todo en función de las condiciones meteorológicas.
- Collada Faisaldes (2.8 km)
- Paso Escobiu (3.9 km)
- Collada Imblenes (4.7 km)
- Cuyargayos (5.7 km)
- Collada Mezquita (6.1 km)
- Collado Farciondas (6.7 km)
- Fuente de Majada les Feleches (7.1 km)
- Nozalin (10.0 km)
DIFICULTAD DE LA RUTA (Según cálculo IBP Index): 88 HKG
DATOS TÉCNICOS:
- Altitud mínima: 570 m.
- Altitud máxima: Pico Cuyargayos. de 1.391m. (Según mapa Ráster de Wikiloc).
- Desnivel acumulado: 880 m.
- Recorrido: 13,4 kms.
- Ratio de subida: 14,43 %
- Ratio de bajada: 16,44 %
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Dejamos el coche, en el aparcamiento que hay al lado del bar La Plaza, en el pueblo de Ladines.
La mayor parte del trayecto transcurre por la ruta PR AS-63.
Empezamos a caminar cruzando el pueblo, pasando al lado de la Iglesia y seguidamente continuar por pista hormigonada. Más adelante el piso ya es de tierra. Pasamos al lado de una cabaña, en al cual hay unas colmenas. Seguimos subiendo y llegamos a la collada Faisaldes. Giramos a la derecha, dirección S. por un camino, que pronto salimos de él, para girar a la derecha y meternos por sendero, que apenas se vislumbra, por la cantidad de vegetación que había. Llegamos a la campera Les Collaines. Luego entramos en el bonito hayedo “Monte el Tornu” y continuamos subiendo, ahora con fuerte desnivel. Pasamos al lado de una pequeña cueva, la cual tenía una charca en su interior. Después de la fuerte subida, salimos del bosque y en ya en zona abierta, nos desviamos unos metros a la derecha, para ir a unas rocas, desde las cuales tenemos una bonita panorámica. Volvemos otra vez al sendero y seguimos caminando por la alargada campera hasta llegar a la collada Imblenes, lugar donde cogemos un sendero a la derecha, por el cual vamos subiendo cómodamente. Llegamos a un poste indicativo, donde a la derecha pone al pico Cuyargayos para ascender directamente a la cima y a la izqda. a Soto de Agues. Optamos por coger a la izqda. y seguidamente girar a la derecha. Continuamos por un pequeño sendero a media ladera, hasta llegar a una pequeña collada, en la base del Cuyargayos. La subida a la cima, es corta. Hay que apoyar alguna vez las manos.
Al vértice geodésico, casi no nos pudimos acercar por la cantidad de mosquitos que había.
Impresionante panorámica. Hacia el Oeste, vemos los picos: Cogollu, Guanalón, la sierra de La Escrita y debajo Rioseco y Ladines.
Al Sur, destacan los picos, el Retriñón y el Torres.
Volvemos a bajar por el mismo sitio y dirección Sur, seguimos por un sendero por la ladera de la Xerra Bermeya (sierra Bermeja), dejando a nuestra izqda. el pico Mezquita, que divide los concejos de Caso y Sobrescobio. Llegamos a un poste indicativo de direcciones y continuamos caminando, ahora entre grandes felechos (ojo con las garrapatas), hasta llegar a la majada de Farriondas. Giramos a la derecha y bajamos a la majada de Feleches, donde hay una fuente, pero en esta época de verano, estaba seca.
Después de comer el bocadillo en este lugar, bajamos por camino hasta el rio Nozalín. Por buen camino seguimos descendiendo suavemente. Pasamos al lado de una pequeña cascada a nuestra izqda. que aunque sea verano sigue bajando con bastante agua. Más abajo, giramos a la derecha, para bajar por un sendero y cruzar el rio Nozalín. No hay puente, por lo que en invierno o primavera, hay que pasar con cuidado para no mojarte.
Continuamos avanzando por un sendero por el bosque, rodeando un prado por la derecha. Más adelante, enlazamos con una pista, que nos lleva a una pradera. Aquí se nos complicó un poco la ruta, pues no encontrábamos un camino a seguir. Al final saltamos una sebe, y meternos otra vez en el bosque para encontrar un sendero. Siguiendo por el mismo, nos lleva a enlazar con una pista y llegar a Ladines, donde dimos por finalizada la ruta, tomando una sidra y cervezas.
Fuentes: Encontramos 2. Una a la salida del pueblo y la otra en el monte, pero sin agua. Supongo que en otra época que no sea verano, si tenga.
VALORACIÓN DE LA RUTA:
La ruta la catalogamos como moderada, ya que en la subida al pico hay que apoyar alguna vez las manos, aunque técnicamente no es complicada.
Luego cada persona debe valorar también el desnivel y los kms. a recorrer.
La ruta aquí descrita, tanto el Track como los comentarios, es meramente orientativa. Queda bajo responsabilidad de quien realice la ruta, tomar las medidas de seguridad necesarias, sobre todo en función de las condiciones meteorológicas.
댓글