Collado Llomena - Pico Pierzo
부근 Viego, Asturias (España)
조회수 60회, 다운로드 횟수 7회
트레일 사진



일정 설명
Volvemos al Parque Natural de Ponga, Reserva de la Biosfera, para realizar la clásica ruta al famoso Pico Pierzo.
Se trata de una ruta bastante tranquila y asequible, perfectamente señalizada desde el principio, y en la que podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de Ponga desde la cima del Pierzo (y a lo largo y ancho de, prácticamente, todo el camino).
Es un lugar muy aconsejable si se quiere huir un poco de la muchedumbre del turismo en temporada alta de Asturias o si se quiere descansar de la caliza desnuda de los Picos de Europa y rodearse del verde del Concejo de Ponga.
Vamos al lío:
PLAN DE RUTA: Collada Llomena - Collada Argañada (1.5 km) - Majada de Cerboes (3.6 km) - Pico Pierzu (5.3 km) - Collado Llanu Cantu (7.5 km) - Fuente Otero Torneru (9.7 km) - Collado Llomena (10.44)
Para llegar en coche, desde Cangas de Onís, tomad la carretera dirección Puerto del Pontón (Riaño) y luego desviaros -a la derecha- dirección Beleñu (San Juan de Beleño). Justo al pasar este pueblecito veremos que sale una carretera hacia arriba y hacia la izquierda en dirección Viego y Bosque de Peloño. Hay que subir un poco más, dejando la entrada de Les Bedules y del bosque a la derecha, y enseguida veremos la Collada donde se puede dejar el coche y donde encontraremos dos paneles con rutas, una de ellas es la que nos ocupa hoy. Si vais por la carretera de los Beyos pues tendréis que tomar dirección Viego y seguir "parriba" hasta la Collada.
Comenzamos a caminar en dirección norte siguiendo las marcas de PR por pista forestal para abandonar dicha pista unos dos kilómetros más adelante (antes de una pequeña cantera) adentrándonos en una senda que ya empieza a ganar altura con buena pendiente zigzagueando por las faldas de la Sierra de Escueño.
No tardaremos en llegar al Collado los Lagos, desde donde proseguiremos la marcha en busca de la Majada Cerboes y hacer así una pequeña pausa junto a sus fresnos y sus cabañas de piedra.
Desde la majada nos vamos un poquito hacia la derecha (este) en busca nuevamente de las pinturas amarillas y blancas (PR AS-211) y las seguimos para conquistar el vértice geodésico del Pierzu tras otra moderada subidita antes de que nos demos cuenta.
Y poco más, solo nos queda deleitarnos con la espectacular panorámica 360 que se abre ante nuestros ojos (El Cornión, Peña Salón, Tiatordos, Peña Carriá, Collau Zorru, Recuencu, etc).
La vuelta la realizamos por el mismo camino.
Para acabar ya sabéis, lo de siempre: algo de comida, líquido suficiente (aunque una fuente durante el trayecto, no siempre tienen agua, y no está tratada), calzado adecuado de montaña -los bastones hoy vienen muy bien para algún descenso o por zonas húmedas más resbaladizas que nos vamos encontrando- ropa de abrigo/impermeable, protección contra el sol, mascotas atadas, basurita a la mochila, revisar bien el camino que vamos a hacer el día antes (el dispositivo electrónico te puede fallar en cualquier momento), informarse bien sobre la previsión del tiempo, no ir dando voces por ahí, respetar plantas y animales, etc. Lo que viene siendo civismo y sentido común, que la montaña no es nuestra. Y si el tiempo no acompaña o no veis clara la senda, se da media vuelta, que no pasa nada, ya habrá otra oportunidad.
¡A disfrutar!
PD: Si veis algún error en el track o en las descripciones hacédmelo saber, porfi. Y si la valoráis, mejor que mejor, para que llegue a más gente.
¡Salud y montaña!
Se trata de una ruta bastante tranquila y asequible, perfectamente señalizada desde el principio, y en la que podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de Ponga desde la cima del Pierzo (y a lo largo y ancho de, prácticamente, todo el camino).
Es un lugar muy aconsejable si se quiere huir un poco de la muchedumbre del turismo en temporada alta de Asturias o si se quiere descansar de la caliza desnuda de los Picos de Europa y rodearse del verde del Concejo de Ponga.
Vamos al lío:
PLAN DE RUTA: Collada Llomena - Collada Argañada (1.5 km) - Majada de Cerboes (3.6 km) - Pico Pierzu (5.3 km) - Collado Llanu Cantu (7.5 km) - Fuente Otero Torneru (9.7 km) - Collado Llomena (10.44)
Para llegar en coche, desde Cangas de Onís, tomad la carretera dirección Puerto del Pontón (Riaño) y luego desviaros -a la derecha- dirección Beleñu (San Juan de Beleño). Justo al pasar este pueblecito veremos que sale una carretera hacia arriba y hacia la izquierda en dirección Viego y Bosque de Peloño. Hay que subir un poco más, dejando la entrada de Les Bedules y del bosque a la derecha, y enseguida veremos la Collada donde se puede dejar el coche y donde encontraremos dos paneles con rutas, una de ellas es la que nos ocupa hoy. Si vais por la carretera de los Beyos pues tendréis que tomar dirección Viego y seguir "parriba" hasta la Collada.
Comenzamos a caminar en dirección norte siguiendo las marcas de PR por pista forestal para abandonar dicha pista unos dos kilómetros más adelante (antes de una pequeña cantera) adentrándonos en una senda que ya empieza a ganar altura con buena pendiente zigzagueando por las faldas de la Sierra de Escueño.
No tardaremos en llegar al Collado los Lagos, desde donde proseguiremos la marcha en busca de la Majada Cerboes y hacer así una pequeña pausa junto a sus fresnos y sus cabañas de piedra.
Desde la majada nos vamos un poquito hacia la derecha (este) en busca nuevamente de las pinturas amarillas y blancas (PR AS-211) y las seguimos para conquistar el vértice geodésico del Pierzu tras otra moderada subidita antes de que nos demos cuenta.
Y poco más, solo nos queda deleitarnos con la espectacular panorámica 360 que se abre ante nuestros ojos (El Cornión, Peña Salón, Tiatordos, Peña Carriá, Collau Zorru, Recuencu, etc).
La vuelta la realizamos por el mismo camino.
Para acabar ya sabéis, lo de siempre: algo de comida, líquido suficiente (aunque una fuente durante el trayecto, no siempre tienen agua, y no está tratada), calzado adecuado de montaña -los bastones hoy vienen muy bien para algún descenso o por zonas húmedas más resbaladizas que nos vamos encontrando- ropa de abrigo/impermeable, protección contra el sol, mascotas atadas, basurita a la mochila, revisar bien el camino que vamos a hacer el día antes (el dispositivo electrónico te puede fallar en cualquier momento), informarse bien sobre la previsión del tiempo, no ir dando voces por ahí, respetar plantas y animales, etc. Lo que viene siendo civismo y sentido común, que la montaña no es nuestra. Y si el tiempo no acompaña o no veis clara la senda, se da media vuelta, que no pasa nada, ya habrá otra oportunidad.
¡A disfrutar!
PD: Si veis algún error en el track o en las descripciones hacédmelo saber, porfi. Y si la valoráis, mejor que mejor, para que llegue a más gente.
¡Salud y montaña!
댓글